Ideas para ganar dinero desde casa (sí, también si eres joven)
.
📱 Desde el móvil
Apps reales para ganar dinero: encuestas, tareas, ver vídeos, etc.
💻 Desde el ordenador
Ideas como escribir textos, diseñar con IA, vender servicios simples.
🛍️ Dinero vendiendo cosas físicas o digitales
Segunda mano, manualidades, NFTs fáciles, logos, fotos…
🧠 Consejos importantes antes de empezar
Cómo evitar estafas, respetar tu edad, usar el correo de tus padres.
⭐ Como ganar dinero con 14 años
Las mejores para empezar siendo menor de edad.
🧍 Casos de jóvenes que ya están ganando
Historias reales que inspiran y demuestran que con esfuerzo y creatividad es posible ganar dinero desde joven.
📈 Cómo crecer en redes sociales y monetizarlas
Trucos para aumentar seguidores y generar ingresos con tu contenido.
¿Tienes un móvil con internet? Entonces ya puedes empezar a ganar algo de dinero 💸
Aquí tienes formas reales de hacerlo desde casa:
📊 Apps de encuestas: Responde preguntas cortas y te dan puntos o dinero (como Swagbucks o Toluna).
🎯 Apps de tareas: Te pagan por probar apps, ver vídeos o hacer misiones (como CashPiggy o AppKarma).
🎨 Crear contenido en TikTok o Instagram: No necesitas ser famoso; puedes empezar con ideas útiles o divertidas.
🧩 Juegos que pagan: Algunos te dan recompensas si juegas mucho, pero ten cuidado, no todos son reales.
⚠️ Revisa siempre que sean seguras, sin meter tu tarjeta. Si eres menor, pide ayuda a tus padres.
Tener un ordenador te abre más posibilidades que el móvil. No necesitas ser experto, pero sí saber usar lo básico. Aquí van ideas que puedes aplicar fácilmente:
✍️ Escribir por otros: Si escribes bien, puedes hacer textos, resúmenes o artículos en webs como Fiverr o Publisuites.
🧑🏫 Ayudar a estudiantes: Puedes explicar temas por videollamada o enviar apuntes (incluso usando IA para mejorar el contenido).
🎨 Diseñar cosas útiles: Portadas, logos, presentaciones, plantillas… con Canva, PowerPoint o IA como DALL·E.
📤 Vender tus archivos: Si haces buenos apuntes, plantillas o diseños, súbelos a Gumroad o Ko-fi y véndelos fácilmente.
🧠 ¡Y recuerda! Hazlo siempre con el permiso de tus padres si eres menor.
Vender no es solo tener una tienda. Hoy en día puedes vender desde casa cosas que tú creas o que ya tengas. Aquí van algunas ideas simples:
Ropa que ya no usas: Con apps como Vinted puedes vender camisetas, sudaderas o zapatillas.
Cosas hechas por ti: Pulseras, pegatinas, dibujos... Si te gusta crear, puedes venderlo por Instagram, Wallapop o entre conocidos.
Productos de segunda mano: Revende cosas que ya no usas (juegos, libros, accesorios, etc.).
Apuntes, plantillas, diseños: Si haces materiales útiles, súbelos a webs como Gumroad o Ko-fi y cobra por descarga.
Contenido hecho con IA: Puedes generar fondos, logos o planners con herramientas como Canva o DALL·E, y venderlos.
💡 ¡Ojo! Siempre pide permiso si eres menor. Y empieza poco a poco: lo más fácil es vender lo que ya tienes.
Antes de lanzarte a probar cualquiera de estas ideas, es clave que tengas en cuenta estas cosas:
🔒 Evita estafas: Si algo promete mucho dinero muy rápido, probablemente no sea real. Desconfía siempre que te pidan dinero por adelantado.
👨👩👦 Pide permiso a tus padres: Si eres menor, haz todo con su ayuda o al menos diles lo que vas a hacer.
🐢 Empieza poco a poco: No intentes hacerlo todo a la vez. Elige una idea que te motive y prueba sin miedo.
🧠 Aprende con cada intento: Aunque algo no funcione, siempre vas a aprender algo útil.
🤝 Trata bien a la gente: Si vendes o ayudas, sé serio, responde bien y cumple lo que prometes.
✨ Y lo más importante: ¡hazlo por ti, para crecer, aprender y ganar tu propio dinero de forma legal y segura!
Aquí te dejo las ideas que yo mismo he probado (o me parecen más divertidas y fáciles para empezar). Si no sabes por dónde arrancar, estas son las mejores para jóvenes como tú y como yo:
Subir vídeos a TikTok con IA (por ejemplo, usando voz de narrador y resúmenes)
Vender ropa o cosas usadas en Vinted
Responder encuestas o probar apps tipo Google Opinion Rewards
Hacer apuntes bonitos con Canva y venderlos en Ko-fi
Diseñar logos o fondos con IA
Ayudar a otros estudiantes con dudas
🎯 Todas estas ideas las puedes hacer desde casa, con poco tiempo, y sin gastar dinero. Y si necesitas ayuda, ¡puedes escribirme por correo o mirar la sección Premium!
Muchas veces creemos que ganar dinero es solo cosa de adultos, o que hace falta tener experiencia o estudios. Pero la realidad es que cada vez más jóvenes encuentran formas legales y sencillas de generar ingresos desde casa 🏠.
Ya sea con el móvil 📱, desde el ordenador 💻, vendiendo cosas o usando herramientas nuevas como la inteligencia artificial 🤖, existen formas reales de empezar a ganar dinero desde los 13 o 14 años.
En esta sección te enseño ejemplos reales de chicos y chicas de tu edad que están consiguiendo ingresos con métodos seguros 🔒, sin grandes complicaciones y sin arriesgar nada.
Son historias cortas, pero reales, que demuestran que si ellos pueden, tú también. Solo hace falta tener curiosidad, ganas de aprender y un poco de paciencia.
Si todavía dudas de si esto es posible... ¡mira lo que están logrando otros como tú! 💡
Cada vez más jóvenes están ganando dinero creando contenido en redes sociales. Si tienes móvil, ideas y constancia, tú también puedes hacerlo.
Primero elige una red:
TikTok para vídeos rápidos.
Instagram para fotos y reels.
YouTube para vídeos más largos.
Twitch si te gusta hacer directos.
Luego crea contenido que enganche:
Usa ideas que interesen a otros jóvenes.
Pon títulos que den curiosidad.
Publica seguido y mejora poco a poco.
Cuando tengas algo de audiencia, podrás:
Poner el enlace de tu web (como www.dinerojoven.es).
Vender cosas, servicios o diseños.
Conseguir colaboraciones o monetizar directamente.
👉 Lo importante es empezar y no parar.