No todas las ideas para ganar dinero sirven para todas las edades. Aquí tienes una guía rápida para saber qué puedes hacer según tu edad, sin meterte en líos y aprovechando bien lo que sí está permitido:
🔒 Edad limitada para la mayoría de plataformas
Puedes ayudar a familiares (hacer recados, ordenar cosas, etc.).
Vender cosas hechas a mano (como pulseras o dibujos) con permiso.
Grabar vídeos para ti mismo (no subirlos sin control parental).
Nada de redes sociales o apps de dinero sin permiso de tus padres.
📌 Siempre con ayuda y supervisión de un adulto.
✅ Ya puedes hacer algunas cosas por tu cuenta, con cuidado
Usar apps de encuestas, puntos o vídeos (con el correo de tus padres).
Crear contenido con IA y aprender habilidades online.
Vender cosas de segunda mano o manualidades con ayuda.
Crear un perfil sencillo (siempre legal) en plataformas como Canva, CapCut, Google Sites…
📌 No puedes trabajar oficialmente, pero sí aprender y empezar con proyectos propios.
🆙 Más libertad, pero aún con límites
Puedes tener cuenta bancaria (con tus padres) y recibir pagos.
Empezar en Fiverr, Ko-fi, Etsy o Gumroad con control parental.
Vender tus servicios digitales, editar vídeos, hacer logos o más.
Tener canal de YouTube, TikTok o Instagram (pero con cabeza).
📌 Importante tener DNI y control sobre lo que haces.
🚀 Ya puedes trabajar oficialmente (en algunos casos)
Puedes hacer trabajos temporales o prácticas.
Cobrar tú mismo por tus proyectos.
Ser autónomo/a con ayuda o empezar un emprendimiento pequeño.
Acceso completo a plataformas de freelancing, ventas y más.
💡 Recuerda: lo más importante no es la edad, sino hacer las cosas bien. Cada etapa tiene sus ventajas, ¡aprovéchalas con responsabilidad!